La mañana.
Te sugerimos conocer principalmente el casco céntrico, ubicado alrededor de Plaza principal 25 de Mayo. Está rodeado de diversos edificios de gran valor arquitectónico e histórico y con una impronta italiana singular, distintiva del resto de las ciudades capitales del Norte Argentino.
Te recomendamos hacer un FREE TOURS, que ofrece recorridos en diferentes horarios.
Una vez finalices este recorrido, podrás encontrar una variada oferta gastronómica en el corredor gastronómico de la plaza principal, oferta que incluye desde comida regional, como humita, tamales, empanadas, un buen vino de altura catamarqueño; o algunos platos gourmets, y también restaurants familiares.
Su nombre es Paseo General Navarro pero se la conoce popularmente como “La Alameda”. Proyectada
Es el único museo del país de carácter puramente religioso y que venera a la
La Plaza 25 de Mayo es la plaza principal de la ciudad capital, ubicada en
El Complejo Santuario Gruta de la Virgen del Valle se encuentra a 6km del centro
Visitar el Museo Arqueológico Adán Quiroga permitirá comprender la diversidad de culturas que habitaron todo
El Sitio Arqueológico Pueblo Perdido de la Quebrada, se encuentra a sólo 15 minutos del
HAy actividades de temporada como kayak y natación
Siesta y Tarde.
La siesta catamarqueña, es una buena excusa para adentrarse en los diferentes museos que tiene la ciudad, cada uno con su temática particular y todos ubicados en el casco céntrico de la ciudad.
Luego de visitar los museos de tu interés, podés hacer un alto, salir a comprar nuestros exquisitos productos regionales o bien degustarlos. Para ello te recomendamos lugares de compra, bares y casas de té.
Esta escultura es diseño de Pedro Omar Molas y obra del herrero Rolando "Cota" Maza,
Horarios:Lunes a Viernes de 08:00 a 13:00 / 15:00 a 20:00Sábados, Domingos y Feriados de
El Complejo Santuario Gruta de la Virgen del Valle se encuentra a 6km del centro
Su nombre real es Templo y Convento Franciscano San Pedro de Alcántara. Pero es conocido
Creada originalmente en la ciudad de Andalgalá, se trasladó a la capital provincial en 1954
La Casa de la Puna se inspira en el diseño constructivo de la Puna Catamarqueña.
cerveza artesanal y varias opciones nocturnas
noche en SFVC.
Para cerrar tu día, te invitamos a echar un vistazo a nuestra agenda cultural, en la que vas a encontrar las carteleras de diferentes espacios culturales
Si te gusta disfrutar de la noche catamarqueña, te sugerimos recorrer los corredores gastronómicos nocturnos, que incluyen cervezas artesanales, bares y boliches, para todos los gustos y edades.
cerveza artesanal y varias opciones nocturnas