
En un evento donde se recordará los inicios del deporte motor mundial, Catamarca será parte del 2 al 5 de noviembre del “Gran Premio INFINIA de Baquets NOA”, competencia deportiva de regularidad que tendrá a unos sesenta vehículos.
Las baquets fueron las máquinas pioneras del deporte automotor, siendo estos autos a los que a los que se les ha quitado todo lo innecesario con el fin de alivianarlo (paragolpes, guardabarros, carrocería, etc.) y lograr así mayor velocidad. Fueron los primeros autos de carrera del país, Fangio corrió en una de ellas.
La actividad en Catamarca comenzará el jueves 2 de noviembre con la llegada de las tripulaciones extranjeras que provienen de Suiza, EE,UU, Italia, Canadá y Luxemburgo a los que se les suma los argentinos, en tanto que para el viernes 3 llegarán los autos en unos transportes especiales que tendrán su base en el Predio Ferial Catamarca, estando prevista una actividad turística que se realizará con un recorrido por Cuesta de El Portezuelo, El Alto, Los Altos, y la Merced.
El sábado 4 de noviembre comenzará la actividad desde las 12 del mediodía los vehículos serán traslados al “Paseo de la Fe” para su verificación administrativa y técnica y posterior exposición hasta el día domingo cuando comience desde las 9 de la mañana el evento. El recorrido comenzará el día domingo con la largada oficial desde plaza 25 de mayo con rumbo a Andalgalá recorriendo las rutas provinciales 4, 1 y 48, visitando las localidades de El Rodeo, Las Juntas, Humaya, Los Varela, Singuil y Aconquija, para desarrollar sobre el mediodía un almuerzo en la Escuela “Gral. Mosconi”, en Agua de las Palomas, para luego recorrer la Cuesta de la Chilca y llegar a Andalgalá. El lunes 6, desde las 9 de la mañana, los vehículos saldrán rumbo a Santa María, por la Cuesta de Mina Capillitas, para dejar Catamarca.