En SFVC se encuentra el hogar de la Virgen del Valle, la Morena. Miles de devotos nos visitan cada año para mostrar su agradecimiento, visitando la imponente Catedral Basílica, el Complejo Religioso La Gruta y el Museo de la Virgen del Valle. El 13 de marzo del 2021 será beatificado Fray Mamerto Esquiú, la ceremonia será aquí, en nuestra ciudad. Podes conocer de su vida como pastor en El Calvario y la celda que habitó en la Iglesia y Convento de San Francisco
El arquitecto Luis Caravati finaliza esta magnífica obra arquitectónica en 1869. Es el centro de devoción a la Virgen del Valle, su capacidad de 3.500 personas se ve colmada en los meses de abril y diciembre durante las Festividades Marianas.
Es imperdible vivir y sentir la plaza “25 de mayo” inundada de fieles a la Morena saludándola con miles de pañuelos blancos en mano, elevados al cielo. Podes vivir esta experiencia espiritual como peregrino, o como un turista en cualquier momento del año ingresando y absorbiendo, en piel y alma, una de las Catedrales más visitadas del país. Es de marcado orden corintio con grandes columnas y 2 torres de 40 mts. de orden dórico. Presenta un atrio con 8 columnas y 2 pilares cuadrados. Tiene 65 mts de largo, 3 naves y 7 capillas laterales, todas comunicadas entre sí. En 1941 fue declarada monumento histórico nacional, en 1916 el arquitecto Lecouna levanta el camarín de la Virgen por detrás del altar mayor, de estilo neogótico flamígero, permitiendo la vista de la Virgen por dos lados.
Podes visitar el Complejo Santuario Gruta de la Virgen del Valle durante todo el año! Durante los meses de abril y diciembre es cuando más fieles, peregrinos y visitantes recibe. Actualmente se encuentra en desarrollo un plan de mejora de su infraestructura incorporándole mayores comodidades y servicios para una completa experiencia espiritual y de descanso. ¡Te esperamos! Estamos a 6 km del centro de SFVC.
Ven a conocer la historia, los misterios y la misión de la Virgen del Valle a partir de los contenidos exhibidos que por muchísimos años se fueron conformando como el patrimonio de la Virgen y de la Iglesia alrededor de ella. En las distintas salas podrás observar joyas, mantos, mobiliario, piezas artísticas, documentos y bibliografía de carácter histórico Mariano. En la cómoda cafetería que se encuentra en su interior podrás descansar y disfrutar de la quietud espiritual que envuelve este museo. Cuenta con disponibilidad de guías.
¡Te invitamos a viajar en el tiempo!, 300 años atrás esta zona formó parte de los solares pertenecientes a la Compañía de Jesús, luego pasó a manos de la Orden Franciscana Menor cuando los jesuitas fueron expulsados. Estos solares, conocidos como “Chacarita de los Padres”, fueron utilizados como áreas de cultivo para su manutención y lugar de retiros espirituales. Ha servido para el cobijo y hospedaje de muchos pastores, San Francisco Solano y Fray Mamerto Esquiú han participado en la vida de la Orden durante sus retiros. La primera construcción del lugar es la Capilla de la Virgen de la Candelaria que aún sigue en pie y nos deleita con el arte cristiano de su interior. Te esperamos, estamos a sólo 7 km del centro de la ciudad.
Popularmente conocida con el nombre de San Francisco, su nombre real es Templo y Convento Franciscano San Pedro de Alcántara. Es imperdible la visita al Convento donde se encuentra la Celda donde vivió Fray Mamerto Esquiú. La Iglesia finalizó su construcción a fines del Siglo XIX, su inauguración y bendición fue en 1905. Tanto la Iglesia como el Convento fueron declarados Monumento Histórico Nacional en1941.Te invitamos a conocer y recorrer el circuito de la Orden de San Francisco con Fray Mamerto Esquiú como principal protagonista y su futura beatificación el 13 de marzo de 202
Los circuitos de la Virgen del Valle son ideales para conocer y volver a escucharla historia de los lugares donde apareció su imagen, como son las festividades Marianas, donde se confeccionan sus mantos y cuales sus lugares de mayor devoción. Los circuitos de Fray Mamerto Esquiú te permitirán conocer su vida política y religiosa, única en nuestro país
© 2020 Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico – todos los derechos reservados- Política de privacidad – Términos y condiciones